Según el reglamento de la Federación Internacional de Esgrima, la pista debe medir 14 metros de largo y entre 1,5 Y 2 metros de ancho. Además se podrá extender la pista en en 1 o 2 metros más (fuera del terreno válido para tirar), por lo que la extensión real de la pista a menudo es de 18 metros. Esta pista esta formada por un entramado metálico o placas de aluminio antiderrapante fijadas directamente al suelo o sobre contrachapado. Este sistema aísla a los tiradores del suelo (los tocados en el suelo con la espada no son válidos. La pista metálica evita que estos tocados se den por válidos, ya que al tocar con la punta de la espada en una superficie metálica el punto no se registra en el aparato eléctrico).
En uno de los lados de la pista se encuentra el aparato eléctrico responsable de registrar los tocados. Durante las competiciones se coloca sobre una mesa, aunque a menudo se fijan a la pared o en el techo en las salas de entrenamiento.
El sistema eléctrico de registro de tocados está formado por los siguientes componentes:
Aparato señalizador
2 rulos o enrollacables (Pto. 5 de la figura)
2 alargaderas
El pasante del tirador (cable de conexión de la espada al sistema eléctrico de registro) se conecta con el enchufe situado en la cazoleta de la espada y con el rulo al final de la pista.
El enchufe hembra del rulo se fija en una hebilla existente en la chaquetilla del tirador donde se conectará al enchufe macho del pasante, de forma que el cable del rulo se estire o recoja en función de los movimientos del tirador. El pasante se mantendrá oculto en el interior de la manga de la chaquetilla del tirador.
Cuando el tirador realiza un tocado con la punta de la espada, ésta actúa a modo de interruptor abriendo el circuito eléctrico y mandando la señal al aparato eléctrico. Es útil conocer a la perfección el funcionamiento de todo el circuito eléctrico ya que será necesario, muy a menudo, realizar reparaciones de pequeñas averías que impidan el correcto funcionamiento de dicho sistema eléctrico.
En cuanto a la indumentaria del tirador podríamos distinguir una serie de elementos básicos:
Espada eléctrica
Chaquetilla
Pantalón
Careta
Guante
Zapatillas de esgrima
Peto interior
Medias de esgrima
Protectores especiales (protector para el pecho en mujeres, coquilla para hombres)
El traje de esgrima no pretende ser elegante sino que la principal finalidad del mismo es la de proteger con absoluta fiabilidad al tirador. El color oficial del traje es blanco desde principios de siglo aunque, como ya se ha comentado anteriormente, han comenzado a aparecer tímidamente trajes de otros colores.